¿Cuándo se celebra el Día Internacional del Café y cuál es su origen?
El Día Internacional del Café se celebra cada 1 de octubre, promovido por la Organización Internacional del Café (OIC) desde 2015. Esta fecha busca reconocer el valor económico, social y cultural del café, así como visibilizar a los productores, tostadores, baristas y consumidores que forman parte de su cadena global.
¿Qué lugar ocupa el café en la historia y la economía mundial?
- El café es el segundo producto más comercializado del mundo, después del petróleo.
- Se cultiva en más de 70 países, principalmente en América Latina, África y Asia.
- En México, estados como Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Puebla concentran más del 90% de la producción nacional.
¿Cuáles son los beneficios de celebrar el Día Internacional del Café?

El Día Internacional del Café permite reflexionar sobre los beneficios del consumo responsable, el comercio justo y la conservación de paisajes cafetaleros.
¿Cuáles son los beneficios?
Área de impacto | Beneficio principal |
Salud | Estimula es sistema nervioso y contiene antioxidantes |
Economía local | Genera empleo en comunidades rurales y zonas montañosas |
Cultura | Promueve la identidad regional y el turismo gastronómico |
Medio ambiente | Incentiva prácticas agroecológicas y conservación de suelos |
¿Qué características tiene un café de origen mexicano?
- Cultivado en altitudes entre 800 y 1,500 metros sobre el nivel del mar.
- Variedades como arábica, bourbon y caturra.
- Perfil de sabor con notas frutales, florales y acidez balanceada.
- Procesos tradicionales como lavado, natural y honey.
¿Dónde se celebra el Día Internacional del Café en México?
Diversas regiones mexicanas organizan actividades para conmemorar el Día Internacional del Café, desde ferias hasta recorridos por fincas cafetaleras.
¿Qué lugares hay para participar?
- Coatepec, Veracruz: sede de la Feria del Café con catas, talleres y música.
- San Cristóbal de las Casas, Chiapas: recorridos por fincas y cooperativas de comercio justo.
- Pluma Hidalgo, Oaxaca: degustaciones y charlas sobre café orgánico.
- Ciudad de México: eventos en cafeterías de especialidad y espacios culturales.
¿Cómo se llega a estos destinos?
Autovías La Línea conecta rutas hacia ciudades como Colima, Morelia, Querétaro, CDMX y Guadalajara, facilitando el acceso a zonas cafetaleras y eventos gastronómicos. Desde el centro del país, puedes planear tu viaje para disfrutar del café en su lugar de origen.
¿Qué hacer durante el Día Internacional del Café?
La participación puede ser individual, turística o institucional. Lo importante es disfrutar, aprender y apoyar prácticas sostenibles.
Ejemplos prácticos para celebrar
- Visitar una cafetería de especialidad y probar métodos como V60 o Chemex.
- Compartir contenido en redes sociales con el hashtag #ViajandoConAutovías.
- Participar en una cata guiada o taller de barismo.
- Comprar café de origen mexicano directamente a productores o cooperativas.
¿Qué visitar si decides viajar ese día?
- Ruta del Café (Veracruz): ideal para conocer el proceso desde la planta hasta la taza.
- Museo del Café (Chiapas): espacio educativo sobre historia y producción.
- Cafeterías de especialidad (CDMX, Querétaro, Morelia): experiencias sensoriales y culturales.
¿Qué normativas respaldan la producción cafetalera en México?
El Día Internacional del Café también es una oportunidad para conocer el marco legal que protege esta actividad.
Normativas relevantes
- Ley de Desarrollo Rural Sustentable: promueve el fortalecimiento de cadenas productivas como el café.
- Norma Oficial Mexicana NOM-002-SAG/GAN-2016: regula la calidad del café verde para exportación.
- Programas estatales de impulso cafetalero: apoyan la capacitación, certificación y comercialización.
Estas disposiciones buscan garantizar que el café mexicano se produzca con calidad, sostenibilidad y justicia para quienes lo cultivan.
Viaja cómodo, seguro y con la mejor tarifa en Autovías La Línea, disfruta de las mejores experiencias de viajar por nuestro hermoso país y los grandiosos destinos que tiene para ti, tu familia y amigos.
No olvides que, al elegir Autovías para tu viaje, te aseguramos una experiencia de viaje excepcional, ya que nos enorgullece brindarte servicios de primera clase y una comodidad incomparable. Al viajar con nosotros, disfrutarás de una amplia gama de servicios de alta calidad, que incluyen:
Servicios
- Asientos cómodos, tanto individuales como compartidos.
- Toma corrientes.
- Aire acondicionado.
- Conexiones USB.
- Sanitarios separados para damas y caballeros.
No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable con Autovías. Aprovecha esta excelente oportunidad y adquiere tus boletos en nuestra página web www.autovias.com.mx y disfruta de un placentero viaje.