Día Mundial del Folclore: Celebración global de nuestras raíces culturales
¿Qué es el Día Mundial del Folclore y por qué se celebra? El Día Mundial del Folclore se celebra cada 22 de agosto como homenaje a las tradiciones culturales que definen la identidad de los pueblos. Esta fecha fue instituida por la UNESCO en 1960, durante el Primer Congreso Internacional de Folklore en Buenos Aires, Argentina. ¿Cuál es el origen del término “folclore”? El término fue acuñado por el investigador inglés William John Thoms en 1846. Proviene de las palabras anglosajonas folk (pueblo) y lore (saber), y se refiere al “saber tradicional del pueblo”. ¿Qué tradiciones se celebran en el Día Mundial del Folclore? Este día reconoce expresiones como: ¿Qué características tiene el folclore mexicano? México destaca por su diversidad folclórica. El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández y agrupaciones como la Orquesta Escuela Carlos Chávez participan en eventos conmemorativos organizados por el INBAL y la Secretaría de Cultura. ¿Dónde se celebra el Día Mundial del Folclore? Aunque es una efeméride global, cada país lo celebra con sus propias actividades. En México, por ejemplo: ¿Cómo se llega a los eventos en México? Muchos eventos son virtuales, accesibles desde redes sociales como @bellasartesmex o el canal de YouTube del INBAL. También hay presentaciones presenciales en el Palacio de Bellas Artes y otras sedes culturales. ¿Cuáles son los beneficios de preservar el folclore? Preservar el folclore tiene múltiples beneficios: ¿Qué normativas respaldan esta celebración? La UNESCO reconoce el folclore como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, lo que implica protección y promoción activa por parte de los Estados miembros. ¿Qué comer y qué visitar durante esta celebración? Durante festivales folclóricos, es común encontrar: ¿Qué lugares destacan por su folclore? Algunos destinos reconocidos por su riqueza folclórica incluyen: País Lugar emblemático Tradición destacada México Oaxaca, Chiapas Guelaguetza, danza del venado Perú Cusco, Puno Inti Raymi, Fiesta de la Candelaria Colombia Barranquilla Carnaval de Barranquilla Argentina Buenos Aires, Salta Zamba, chacarera Viaja cómodo, seguro y con la mejor tarifa en Autovías La Línea, disfruta de las mejores experiencias de viajar por nuestro hermoso país y los grandiosos destinos que tiene para ti, tu familia y amigos. No olvides que, al elegir Autovías para tu viaje, te aseguramos una experiencia de viaje excepcional, ya que nos enorgullece brindarte servicios de primera clase y una comodidad incomparable. Al viajar con nosotros, disfrutarás de una amplia gama de servicios de alta calidad, que incluyen: Servicios No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable con Autovías. Aprovecha