Blog Autovías

Día Internacional del Chocolate: historia, beneficios y rutas para saborearlo

¿Cuándo se celebra el Día Internacional del Chocolate y cuál es su origen?

El Día Internacional del Chocolate se celebra cada 13 de septiembre, en honor al nacimiento de Roald Dahl, autor de “Charlie y la fábrica de chocolate”, y de Milton Hershey, fundador de The Hershey Company. Esta efeméride reconoce el valor histórico, cultural y gastronómico del chocolate, desde sus raíces prehispánicas hasta su presencia en la cocina contemporánea.

¿Qué lugar ocupa el chocolate en la historia de México?

  • El cacao fue domesticado por los olmecas y utilizado por los mayas y aztecas como moneda y alimento ritual.
  • México produce más de 28 mil toneladas de cacao al año, principalmente en Tabasco, Chiapas y Guerrero.
  • El chocolate mexicano se distingue por su mezcla de pasta de cacao, azúcar y especias, y se utiliza en bebidas, moles y repostería.

¿Cuáles son los beneficios del chocolate y por qué celebrarlo?

El Día Internacional del Chocolate también permite reflexionar sobre los beneficios nutricionales, emocionales y sociales de este alimento.

¿Cuáles son los beneficios?

Tipo de beneficioDetalle
NutricionalRico en antioxidantes, hierro, magnesio y vitaminas del grupo B
EmocionalEstimula la producción de serotonina y mejora el estado de ánimo
CulturalPresente en celebraciones, rituales y recetas tradicionales
EconómicoGenera empleo en comunidades productoras y en la industria gastronómica

¿Qué características tiene el chocolate artesanal?

dia-internacional-chocolate
  • Se elabora con cacao criollo o trinitario, de sabor más delicado.
  • No contiene conservadores ni aditivos artificiales.
  • Se produce en pequeñas cantidades, respetando procesos tradicionales.

¿Dónde se celebra el Día Internacional del Chocolate en México?

El chocolate se celebra en ferias, talleres, exposiciones y recorridos gastronómicos en distintas regiones del país.

¿Qué lugares hay para participar?

  • Tabasco: sede del “Festival del Chocolate”, con talleres, catas y exposiciones.
  • Oaxaca: recorridos por chocolaterías tradicionales y mercados locales.
  • CDMX: eventos en museos, cafeterías y centros culturales como el MUCHO Museo del Chocolate.
  • Querétaro y Guanajuato: experiencias culinarias en haciendas y cocinas regionales.

¿Cómo se llega a estos destinos?

Autovías La Línea conecta estos puntos con rutas cómodas y seguras. Desde Ciudad de México, Michoacán, Jalisco o Estado de México, puedes planear tu viaje para disfrutar del chocolate en su lugar de origen.

¿Qué hacer durante el Día Internacional del Chocolate?

La celebración puede incluir actividades individuales o grupales que promuevan el disfrute y la cultura del chocolate.

Ejemplos prácticos para celebrar

  • Visitar una chocolatería artesanal y probar variedades locales.
  • Participar en una clase de repostería o cata de chocolate.
  • Compartir recetas tradicionales en redes sociales con el hashtag #ViajandoConAutovías.
  • Regalar productos de cacao a familiares o amigos.

¿Qué comer durante esta jornada?

  • Chocolate caliente con canela y piloncillo.
  • Mole poblano con cacao como base.
  • Postres como pastel de chocolate, trufas o brownies artesanales.

¿Qué características tiene el chocolate como patrimonio cultural?

El Día Internacional del Chocolate también invita a valorar el cacao como parte del patrimonio alimentario de México.

¿Qué lugar ocupa el chocolate en la gastronomía nacional?

  • Es ingrediente clave en platillos como el mole, el champurrado y el tascalate.
  • Se utiliza en celebraciones como el Día de Muertos y las posadas.
  • Representa una conexión entre la tierra, la tradición y la innovación culinaria.

Viaja cómodo, seguro y con la mejor tarifa en Autovías La Línea, disfruta de las mejores experiencias de viajar por nuestro hermoso país y los grandiosos destinos que tiene para ti, tu familia y amigos.

No olvides que, al elegir Autovías para tu viaje, te aseguramos una experiencia de viaje excepcional, ya que nos enorgullece brindarte servicios de primera clase y una comodidad incomparable. Al viajar con nosotros, disfrutarás de una amplia gama de servicios de alta calidad, que incluyen:

Servicios

  • Asientos cómodos, tanto individuales como compartidos.
  • Toma corrientes.
  • Aire acondicionado.
  • Conexiones USB.
  • Sanitarios separados para damas y caballeros.

No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable con Autovías. Aprovecha esta excelente oportunidad y adquiere tus boletos en nuestra página web www.autovias.com.mx y disfruta de un placentero viaje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio